“Las Moiras de AdQore”, proyecto subvencionado por el CDTI dentro del programa NEOTEC, crecerá gracias al convenio de colaboración con la Universidad Politècnica de Catalunya, cuya firma pública ha tenido lugar esta tarde entre nuestro CEO, Jorge Núñez,  y el rector de la universidad catalana, Francesc Torres, y que se materializa con la colaboración entre los investigadores de inLab FIB y el equipo de desarrollo de Adquiver, que mantuvieron su primera reunión en la mañana de ayer.

Almacenar, gestionar, sectorizar, entender y aprovechar de forma eficiente centenares de variables de datos, previendo el desafío que supondrá el crecimiento exponencial de los mismos, la necesaria escalabilidad del sistema y anticipando las oportunidades y amenazas de la propia tecnología y del sector; serán algunas de las claves del trabajo de I+D en el que se encuentra ya inmerso AdQuiver junto al equipo de investigación de InLab FIB de la Universidad Politècnica de Catalunya, mediante el convenio de colaboración cuya firma formal ha tenido lugar esta tarde entre Jorge Núñez Fernández-Vivancos, nuestro CEO, y Francesc Torres, rector de la UPC

Se trata del desarrollo 2.0 de nuestro MoirAI, el AIAAS (Artificial Inteligence As a Service) cuyo germen arrancó en 2018 con la subvención EATIC, concedida a AdQuiver por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y cofinanciada en un 85% por los Fondos FEDER dentro del Programa Operativo 2014-2020, y gestionada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), al ser reconocida como empresa especialista en alta tecnología en el conocimiento de la RIS3, por el Gobierno de Canarias. 

MoirAI, en su versión 1.0, fue el prototipo inicial, desarrollado en colaboración con la ULPGC, de nuestra plataforma tecnológica de Inteligencia Artificial y Big Data responsable actualmente de almacenar y optimizar procesos de Data Driven Marketing para nuestros clientes en el sector turístico. Una sistematización con la que hemos logrado hacer más eficaces y eficientes sus campañas online, convirtiendo datos de contexto y comportamiento de los usuarios digitales en ventas directas en los canales digitales de nuestros clientes. 

Ahora, con el apoyo del equipo de investigadores de la UPC, MoirAI pretende crecer y avanzar para adelantarse y afrontar los múltiples retos que el crecimiento exponencial de la data requerirá para seguir avanzando de modo que nos permita aprovechar todo el potencial del ecosistema mundial del Paid Display en nuestros servicios. 

Para lograrlo, contamos con los más de 40 años de experiencia con los que cuenta el InLab FIB, laboratorio de investigación e innovación de la Facultad de Informática de la UPC, trabajando para entidades públicas y privadas en la consecución de soluciones a medida a la vanguardia de la ingeniería informática. Su equipo, compuesto por unas 70 personas entre profesorado, personal técnico y estudiantes, está situado en el Campus Internacional de Excelencia BKC (Barcelona Knowledge Campus) y en la mañana de ayer tuvo el primer encuentro con nuestros expertos en Data Science en la reunión de Kick-off del proyecto, para poner en marcha esta ilusionante colaboración que se extenderá hasta finales de 2020 y de la que esperamos se nutra como nunca la apuesta tecnológica de futuro de AdQuiver, nuestro MoirAI 2.0.